El Seminario DOIMECO
retoma su actividad en un nuevo curso académico con una primera sesión
en la que nos podremos reunir tras las vacaciones. Para tal ocasión,
contamos con la presentación de nuestro compañero Daniel Ferrera López, del programa de Doctorado en Investigación en Medios de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid, que nos hablará sobre la evolución de su tesis hasta la fecha, titulada "El auge del anime en España con la llegada de las televisiones privadas: género, doblaje y censura en la década de los noventa". Os invitamos a todos a asistir a nuestra primera sesión del curso 2019-2020, que se celebrará el viernes 25 de octubre de 2019 de 15:00h a 16:30h en el aula 17.1.07BIS.
PRESENTACIÓN
En la
década de los treinta, empresas de doblaje y sonorización comenzaron a
establecerse en España, principalmente en Madrid y Barcelona. Una década más
tarde, la orden del 23 de abril de 1941 convertía el doblaje en obligatorio al
prohibirse la proyección de películas en cualquier otro idioma que no fuese el
español. El doblaje se convirtió, por tanto, en un elemento central a través
del cual ejercer una censura estatal de todo contenido contrario a la ideología
del régimen franquista. Desde el famoso caso de Mogambo (John Ford, 1953) y la
conversión de un matrimonio en pareja de hermanos para evitar la representación
del adulterio, ejemplo similar al de La condesa descalza (Joseph L. Mankiewicz,
1954), hasta la conversión de palabras de amor en una oración en Las nieves del
Kilimanjaro (Henry King, 1952), pasando por la eliminación de la palabra
“prostituta” en Un tranvía llamado deseo (Elia Kazan, 1951), son múltiples los
ejemplos de reescritura ideológica ejercida a través del doblaje en la
distribución cinematográfica en España. Y, si bien esta práctica fue
paulatinamente abandonada tras el periodo dictatorial, la década de los noventa
en la España de la concurrencia televisiva fue una época en la que la
manipulación del mensaje original a través del doblaje volvió a estar muy
presente.
En un
contexto de cambio e incertidumbre, en el que los costes de producción
aumentaron desmesuradamente (Contreras y Palacio, 2003:116-117), la animación
japonesa (o anime) se constituyó como un tipo de producción especialmente
rentable a la hora de contribuir a llenar las cada vez más extensas parrillas
televisivas, más económico que las series de animación europeas y
norteamericanas y con un componente de serialidad que contribuía a la
fidelización del público (Mateos-Pérez, 2012:537). Esta profusión de series de
animación japonesa en las televisiones de cobertura nacional en la década de
los noventa, iniciada en los canales autonómicos en los ochenta, ha despertado
el interés del entorno académico nacional, especialmente durante la última
década, principalmente desde el punto de vista del análisis textual, del
contexto de producción o desde perspectivas de carácter historicista, siendo
más escasa la vertiente que se centra en el anime desde los estudios de
recepción.
Teniendo en
cuenta un contexto programático en el que anime era sinónimo de programación
infantil, la investigación aquí presentada se centra en las representaciones de
géneros no normativos en la animación japonesa emitida en territorio nacional
en la década de los noventa y en cómo se utilizaron tanto el doblaje como la
eliminación de escenas para manipular y anular cualquier rasgo de identidades
periféricas (entendidas como las alejadas del centro heteronormativo) directa o
indirectamente (esto es, a través del doblaje de producciones originales o
mediante la adaptación de series previamente dobladas a otros idiomas,
principalmente el italiano y el francés).
No hay comentarios:
Publicar un comentario