El estudio del melodrama como matriz
cultural central de América Latina ya acumula una larga tradición académica
desde Martín Barbero en adelante. El melodrama ha sido entendido como fenómeno
de mediación entre lo premoderno y lo moderno (Martín Barbero, 1993), como modo
de imaginación (Brooks, 1995), como estructura emocional de nuestras culturas
(Monsiváis; Hernlinghaus), como producto televisivo industrial por excelencia
(OBITEL), como modo de representación de lo cotidiano y lo político
(Acosta-Alzuru, 2007, 2015).
En este continente el producto
melodramático por excelencia es la telenovela, producto cultural que responde a
lógicas industriales, estéticas, mediáticas y narrativas. Ni las telenovelas ni
la literatura sobre ellas se mantienen estáticas, lo que ha permitido esta
proliferación de acercamientos. El guionista Eduardo Adrianzén (2001) define la
telenovela como “un formato televisivo que consiste en un relato de ficción de
corte sentimental, continuo y entrelazado, no menor de veinte capítulos, con un
final previsto, personajes estables y un manejo gradual de la expectativa”
(Adrianzén, 2001, p. 24). Y el guionista José Ignacio Valenzuela (2011) señala
que “una telenovela es una historia dramática que se cuenta en un número
limitado de episodios, normalmente alrededor de cien o pocos cientos y de una
duración de aproximadamente seis meses a un año como máximo” (Valenzuela, 2011,
p. 15). Por su parte, Robert Allen (1995) señala que la telenovela es un relato
centrado en una historia de amor que se organiza en aproximadamente cien
capítulos.
Finalmente, la investigadora
argentina Cecilia Absatz (1995) nos invita a pensar las telenovelas como los
relatos de las épicas de caballeros, solo que, en este caso, la heroína es una
mujer, una mujer que recibe o se decide por un mandato que va a desencadenar
todo un recorrido en busca de su propia identidad.
Hoy nos encontramos con un nuevo
panorama digital –producto de las transformaciones por las que la televisión
está pasando–, se ha producido una feroz competencia por las audiencias,
originando nuevos fenómenos de circulación de las formas melodramáticas, entre
otros: la presencia de seriados
melodramáticos de otros países como España, Turquía, India y Corea del Sur, la
aparición y consolidación de relatos híbridos como las Superséries y Series
Premium y la recuperación del melodrama televisivo como espacio de identidad y
memorialización, entre muchos otros.
El interés de esta convocatoria es
reflexionar acerca de los relatos melodramáticos televisivos en un mundo
global. Un mundo donde los flujos narrativos se han dinamizado, donde los
mercados audiovisuales se están transformando en relación a los nuevos flujos
migratorios y las audiencias desterritorializadas en palabras de Appadurai
(2001), donde las matrices culturales propias de América Latina dialogan
permanentemente con otras globales, donde se configuran nuevas apropiaciones e
identidades. Y como resultado, un reconocimiento de las instancias de cambio,
disrupción, y continuidad, en los géneros y formatos de televisivos
tradicionales.
La revista Comunicación y Sociedad
convoca a investigadores del mundo de la comunicación a presentar artículos de
estudios de televisión focalizados en las siguientes áreas:
- Reinvención del melodrama, historia, cambios y permanencias
- Raíces teóricas del melodrama
- Flujos narrativos y reconfiguración del mercado en el mundo global
- Nuevas ofertas de ficción televisiva melodramática
- Estrategias de las audiencias y consumo diversificado
- El melodrama latinoamericano y el melodrama global: distinciones, contactos y adaptaciones
Sin desdeñar las posibles
contribuciones al debate teórico, se privilegiarán trabajos de investigación de
corte empírico (sobre todo con métodos cualitativos) o análisis de productos
culturales innovadores donde las lógicas melodramáticas televisivas ocupen un
espacio central.
Los textos propuestos deben cumplir
con las normas editoriales de Comunicación y Sociedad y serán sometidos a un
riguroso proceso de dictaminación por pares.
Los artículos deberán enviarse a través de la plataforma de la revista
(previo registro de usuario) a
más tardar el 31 de mayo de 2019. No se aceptarán trabajos posteriores a esta
fecha. Se recibirán manuscritos en inglés y español.
Una vez recibidos los textos, los
editores del número realizarán un predictamen de los artículos recibidos,
seleccionando los textos que pasarán a la etapa de evaluación, acorde a la
pertinencia, objetivos de la convocatoria, originalidad. Los trabajos que no
cumplan todas las normas de la revista se descartarán automáticamente. El
predictamen y dictamen final son inapelables.
Una vez aceptados para su
publicación, los artículos deberán ser traducidos al inglés por cuenta del
autor (o al español en caso de que el manuscrito original sea enviado en
inglés) empleando los servicios de un traductor profesional. El texto debe
estar traducido con excelente calidad y será responsabilidad del autor
encargarse del “proofreading” del texto. La publicación del artículo original
estará supeditada al envío de su traducción correspondiente.
Los trabajos seleccionados para la
sección temática se publicarán uno a uno
(no en bloque) a partir de enero y hasta abril del 2020.
Editores temáticos invitados del
número:
Giuliana Cassano (Pontificia Universidad Catolica del Perú)
Constanza Mujica (Pontificia Universidad Católica de Chile)
Juan Piñón (New York University,
Estados Unidos)
Para mayor información:
Revista Comunicación y Sociedad
comysoc@yahoo.com.mx
Gabriela Gómez Rodríguez (Editora en
Jefe)
Rodrigo González Reyes (Editor
Adjunto)
Cristina Gallo (Secretaria Técnica)
No hay comentarios:
Publicar un comentario